Inventario de Heridas del Corazón

”Una mirada al interior es importante, pero ... es engañosa. La misma Biblia que nos instruye a guardar nuestro corazón (Proverbios 4:23) también nos dice que nuestro corazón es imposible de entender, así como engañosamente malvado (Jeremías 17: 9).


El mandamiento de vigilar nuestro corazón indescifrable parece más bien como ordenar a un guardia que nunca deje un prisionero invisible fuera de su vista. Claramente, si nuestro interior es tan difícil de conocer como lo indica la Biblia, entonces cualquier esperanza de una mirada interior precisa depende enteramente de la voluntad de Dios de ayudar. Estudiantes de la personalidad humana puede descubrir montones de datos y organizar sus hallazgos en intrigantes y tal vez reveladores teorías, pero sin la ayuda de Dios, ningún esfuerzo por explorar el corazón, identificará los problemas centrales que necesitan un cambio. La buena noticia, por supuesto, es que lo contrario también es cierto. Con la ayuda de Dios, podemos entender lo que hay que entender. “

Larry Crabb

El propósito de esta hoja de trabajo es ayudarte a procesar con Dios cómo has sido lastimado por otros que han sido afectados por la Caída. Esta hoja de trabajo no contiene una lista completa de todas las posibles formas en que ha sido lastimado. Así que deja que Dios te guíe por Su Espíritu hacia lo que Él quiere que sepas ahora mismo.

Para hacer uso de esta hoja de trabajo:

  1. Decide estar a solas con Dios lejos de distracciones como tu teléfono celular y computadora.
  2. Pídele a Dios que te muestre qué experiencia pasada te está afectando en este momento. Tu dolor puede estar relacionado con una de las categorías, pero probablemente estará conectado con una de las acciones o actitudes de una persona específica o un incidente en tu vida. Pregúntale a Dios lo que este dolor significa para ti. ¿De qué manera te ha afectado?
  3. Pídele a Dios que te muestre que Él estuvo allí y sufrió contigo a través de tu dolor y nunca te ha abandonado ni se ha rendido contigo. Si es necesario, pregúntale a alguien en quien confías para discutir la lista contigo.
  4. Está dispuesto a permanecer en silencio en la presencia de Dios hasta que sepas que has terminado con este proceso. Es posible que al principio no escuches lo que Él te está diciendo. Tal vez piensas que tú ya sabes la respuesta. Pero necesitas ser paciente para poder escuchar lo que el Espíritu de Dios te está diciendo, porque lo que crees que sabes puede no ser suficiente para traer a ti la sanidad.

Categorías de heridas

  • Experimentaste abandono (físico o emocional)
  • Estás siendo o has sido abusado (sexual, física, mental o emocionalmente)
  • Estás o fuiste usado sexualmente por un pariente
  • Tu has o estás recibiendo duras críticas
  • Experimentaste un trauma (físico, mental o emocional)
  • Has perdido a alguien por muerte o divorcio
  • Has sido traicionado
  • Experimentaste pérdidas por malas decisiones
  • Estás siendo o has sido rechazado
  • Alguien descartó tus pensamientos personales y creencias como algo no importante
  • Estás creciendo en el hogar de un abusador de sustancias (drogas, medicamentos recetados o alcohol)
  • Estás creciendo con una persona mentalmente enferma
  • Estás creciendo con violencia en tu hogar
  • Estás creciendo con un familiar en prisión
  • Experimentaste un castigo injusto
  • Te enfrentaste a demandas constantes para ser perfecto
  • Te hicieron sentir que no importas
  • Te adueñas del dolor de otra persona cercana a ti
  • No recibes cariño físico
  • Te obligaron a criar a tus hermanos cuando eras niño
  • Estás envejeciendo y experimentas pérdida física
  • Has sufrido de abandono, lo que significa que fuiste privado de las necesidades básicas de alimentación,
  • refugio, ropa o seguridad
  • Estás siendo o has sido consentido en exceso; te han dado casi todo lo que pides
  • Estás siendo o has sido sobreprotegido; no te permiten hacer nada o ir a cualquier parte por ti mismo
  • Sientes que tu familia estaba demasiado ocupada para pasar tiempo contigo
  • Experimentaste promesas incumplidas o que te mintieran.
  • Estas siendo o has sido sacudido y manipulado emocionalmente
  • Has estado en una zona de guerra
  • Estás experimentando o has experimentado heridas por tu cultura
  • Estás siendo o has sido acosado
  • Sufriste abuso religioso
  • Estás siendo o has estado expuesto al ocultismo
  • Tienes discapacidades físicas que te hacen sentir limitado y frustrado
  • Fuiste dañado en el vientre antes del nacimiento
  • Te enseñaron valores dañinos en casa (ejemplos: Has aprendido a odiar. Tienes miedo del mundo o del futuro. Crees que la vida debería ser justa. Sientes que cierto tipo de personas son inferiores.)
  • Has sido víctima de un crimen
  • Se te exigió que tomaras el rol de padre para uno de tus padres desde niño
  • Tienes heridas autoinfligidas

Dialogo Interno

Durante este tiempo de estar con Dios, ¿Cuál fue el dolor del corazón de tu pasado que Dios hizo resaltar en tu mente y corazón?

Pídele a Dios que te muestre: ¿De qué maneras te afecta? Para descubrir esto, necesitas tomar nota de tu diálogo interno.

Aunque no lo sepas, ya estás practicando el diálogo interno. El “Diálogo interno” es básicamente la conversación que tienes dentro de tu mente, tu voz interior que dice cosas que no necesariamente dices en voz alta. A menudo, el diálogo interno ocurre incluso sin tu darte cuenta y puede ser un sutil comentario continuo en el fondo de tu mente. Pero lo que dices en tu mente puede determinar mucho de cómo te sientes acerca de quién eres y cómo eliges interactuar con los demás.

Entonces, ¿cómo te hablas a ti mismo acerca de ti mismo? — En relación con las personas que te hirieron? —¿En relación con Dios?  En los siguientes grupos de afirmaciones, seleccione las afirmaciones que reconoces que te dices a ti mismo o crees que otros piensan de ti.

Responder con la verdad es un regalo para ti mismo, así que no te saltes declaraciones que puedan sentirse dolorosas. Cuando hayas terminado, ve a la lista de definiciones por categoría para identificar qué estilo de diálogo interno usas regularmente.

Categoría 1

Categoría 2

Categoría 3

Categoría 4

Categoría 5

Categoría 6

Categoría 7

Categoría 8

Categoría 9

Categoría 10

Categoría 11

Categoría 12

Categoría 13

Categoría 14

Categoría 15

Para más información, ve el PDF aquí